Descubre el futuro de la patología impulsada por IA

Digpatho: Liderando la Revolución del Diagnóstico de Precisión en América Latina

La Ventaja Genómica de Digpatho: Transformando el Diagnóstico de Cáncer

Digpatho  |  Transforming Pathology with AI

 

 

Un Vistazo Rápido a Digpatho

Digpatho es una innovadora startup de HealthTech que está redefiniendo el diagnóstico del cáncer mediante la convergencia de la patología digital y la inteligencia artificial (IA). Nuestra misión es potenciar a los patólogos para que realicen diagnósticos más rápidos y precisos, abordando la crítica escasez de especialistas y reduciendo los retrasos que impactan directamente en las tasas de supervivencia.
Nuestra Propuesta de Valor Diferenciada: La Patología de Precisión Impulsada por IA y Genómica
En un mercado global de patología digital en auge, con proyecciones de alcanzar más de $13.7 mil millones para 2029, Digpatho se distingue por una estrategia innovadora: la integración de la
genómica avanzada en nuestra plataforma de patología digital impulsada por IA.
Esta integración nos transforma de una empresa de software a una
plataforma de datos y descubrimiento multimodal, similar a líderes globales como Tempus (valorada en $8.1 mil millones). Creamos una base de datos propietaria que correlaciona datos genómicos, histopatológicos y clínicos, generando un “foso de datos” (data moat) globalmente relevante

Oportunidad de Inversión y Beneficios Fiscales

  • Buscamos una inversión de $1 millón para acelerar el desarrollo de productos (incluyendo un sistema experto y la herramienta para cáncer de próstata Gleason), fortalecer nuestras operaciones y expandirnos en el mercado.
  • Para inversores en Argentina, la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor N° 27.349 ofrece un beneficio fiscal extraordinario, permitiendo deducir hasta el 75% del capital invertido (o 85% en zonas designadas) del Impuesto a las Ganancias. Este marco reduce el riesgo inicial de la inversión y potencia el retorno potencial.

Nuestra ventaja competitiva reside en:

Enfoque Estratégico en América Latina

Operamos como pioneros en un mercado regional incipiente y desatendido, con una profunda comprensión de las necesidades y la diversidad genética local. Esta diversidad es un activo invaluable para la investigación farmacéutica global, ya que los datos genómicos de poblaciones no europeas están subrepresentados.

Tecnología de IA Patentada (DRD-UNet)

Nuestra arquitectura de aprendizaje profundo patentada supera a otras en la segmentación semántica multiclase del cáncer de mama, permitiendo análisis hasta 10 veces más rápidos y con un 95% de precisión.

Múltiples Vías de Monetización de Alto Valor

Además de nuestro modelo SaaS , generaremos ingresos sustanciales a través de la licencia de datos de-identificados a la industria farmacéutica y el desarrollo de diagnósticos complementarios (CDx) en asociación con farmacéuticas, siguiendo modelos de éxito como el de Foundation Medicine (adquirida por Roche por $5.3 mil millones),

Múltiplos de Valoración Superiores

Al ser una plataforma de biotecnología y datos, justificamos múltiplos de valoración significativamente más altos (superiores a 10x ARR) , reflejando no solo nuestros ingresos actuales sino también el inmenso potencial de crecimiento y descubrimiento de biomarcadores y dianas terapéuticas.

Nuestra Solución en Acción

Cómo Digpatho Potencia el Diagnóstico de Cáncer de Mama con IA

Simplificando la Patología: La Facilidad de Uso de la Plataforma Digpatho

Análisis de Valoración & Posicionamiento

Genómica y Valoración de la Empresa

Inversión y Beneficios Fiscales Digpatho

SAFE explicado

Argumentos para Invertir

Preguntas frecuentes

Modelo de Acuerdo de Aporte

Investigacion y Valoracion de Digpatho

Valoracion en la Era de la Medicina 

Nuestro Equipo y Tracción

Contamos con un equipo multidisciplinario de más de 20 profesionales, incluyendo patólogos, bioingenieros y especialistas en IA, con la visión de transformar la patología globalmente. Hemos logrado hitos importantes como el desarrollo y la prueba exitosa de nuestro modelo de IA para cáncer de mama, la construcción de una plataforma escalable, y asociaciones con instituciones piloto, sumando más de 4,000 horas de I+D. Además, hemos sido reconocidos en programas como “Naves Argentina 2024” y mantenemos una sólida colaboración académica con la Universidad Nacional de Córdoba.